Definición:
Permite poner información dinámica dentro de un widget. Así, un mismo plugin puede mostrar diferente contenido dependiendo de la página en la que se esté mostrando.
Utilización:
Mediante código HTML, usando las etiquetas:
-
data-cfy-cross-id
: Define el identificador de la variable.
-
data-cfy-cross-value
: Define el contenido que tendrá la variable
En nuestro backoffice, usando el editor, tendremos que definir dónde queremos mostrar esa variable mediante los tags definidos con doble claudator "{{ }}".
Los elementos del editor válidos para esta funcionalidad son los elementos tipo:
- HTML
- Texto
- Link
- Imagen
Ejemplo:
1.- En la página donde se mostrará el contenido:
En algún punto del código HTML, pondremos el siguiente código:
<div data-cfy-cross-id="club-name" data-cfy-cross-value="FC Barcelona"></div>
2.- En el editor del backoffice:
En algun lugar de nuestro widget, como por ejemplo, un campo de texto, definiremos la variable {{club-name}}
.
Una vez se visualice el contenido en la página web, no veremos {{club-name}}
, sino "FC Barcelona"
Definición:
Podemos pasar valores que se añadirán al formulario cuando se genere un lead. Los elementos key-value que estén dentro del código HTML se añadirán al formulario como campos ocultos
Utilización:
Mediante código HTML, usando las etiquetas:
-
data-cfy-hidden-id
: Define el identificador de la variable.
-
data-cfy-hidden-value
: Define el valor que tendrá la variable
Ejemplo:
<div data-cfy-hidden-id="cta" data-cfy-hidden-value="dummy_cta"></div>
En este caso, el elemento 'cta' se añadirá al formulario como campo oculto con el valor 'dummy_cta'.